3 Formas de aplicar la técnica de la sal
Técnica de la sal aplicada a la impresión textil
Las propiedades físicoquímicas de la sal pueden ser aprovechadas para lograr determinados efectos de impresión en los tejidos.
Las formas más habituales de empleo de sal en el diseño textil son como:
- antidifusor
- bloqueador
- absorbente
- Uso de sal como antidifusor:
Preparación del antidifusor:
Ingredientes:- 250 grs. de sal
- 1 litro de agua hirviendo
Procedimiento:
- Disuelve la sal en el agua, mezcla y deja enfriar, aproximadamente una hora.
- Filtra con un colador.
- Aplica sobre la tela y deja secar antes de pintar.
Puedes probar el efecto con diferentes concentraciones de sal, teniendo en cuenta que a mayor concentración, más antidifusión.
El efecto también varía, si el secado se acelera o se retarda. En el primer caso, se produce una dispersión de cristales más finos, mientras que en el caso contrario se alcanzan a formar partículas más grandes de sal. - Uso de sal como bloqueador:
Coloca una línea de sal y pinta sólo de un lado de la misma.
Previamente delimita la zona del lado contrario al que pintarás, con una línea de guta o cera. La pintura atravesará la linea de sal, empujando los granos y depositándolos en el punto más distante, al que llegue en su expansión. - Uso de sal como absorbente:
Esparce sal sobre una superficie pintada y húmeda. Al absorber la humedad, la sal atrae la pintura y se forma una zona de concentración.
Puedes usar tanto sal común, fina o gruesa, como sal marina. Prueba con distintos tamaños de los cristales, para obtener efectos variados.
Cuanto más diluída esté la pintura menor será el efecto.
Si el tejido está excesivamente húmedo el efecto se diluirá.
La humedad ambiente también afecta el resultado, es preferible hacerlo en un ambiente seco.
Escribe tu comentario en "3 Formas de aplicar la técnica de la sal"